Elemento 1.1 rehabilitado con implante Prama post-extracción con carga inmediata
Dr. Roberto Luongo
Un paciente de 26 años vino a mi observación por una fractura traumática del elemento 1.1. Se planifica una cirugía de implantes guiada protésicamente, teniendo en cuenta la posición final del elemento dental, de cara a un tratamiento de ortodoncia contextual con alineadores removibles. El diente se extrajo de forma atraumática y se colocó un implante Prama RF de 4,2 x 13 mm. Paralelamente, primero se engrosó el tejido vestibular mediante un injerto conectivo tomado de la tuberosidad maxilar, luego de haber sido privado del componente epitelial, luego se insertó un injerto óseo particulado de origen porcino entre el implante y la teca ósea vestibular. Finalmente, se insertó una carga inmediata temporal no funcional atornillada.
Después de 6 meses, se tomó una impresión óptica (Carestream 3600) y una corona final atornillada de circonio. Desde la cone beam de control después de 1 año, la regeneración ósea fue evidente hasta el cuello anodizado de Prama.


Situación clínica inicial

Detalle de la situación clínica inicial

Fractura traumática del elemento 1.1

Extracción del elemento fracturado

Planificación de la cirugía protesicamente guiada

Implante colocado en el alveolo post-extracción

Contextualmente a la colocación del implante se toma un injerto de conectivo de la tuberosidad maxilar

El gap se rellena con un injerto óseo particulado de origen porcino

Colocación inmediata de la corona provisional

Control radiográfico contextual a la carga protésica

Control clínico a los 3 meses

Control clínico a los 6 meses

Detalle oclusal de la cicatrización después de 6 meses

Toma de impresión con escáner intraoral

Colocación de la corona definitiva en circonio atornillada

Sonrisa final

Control radiográfico después de 1 año

Control radiográfico después de 1 año