Carga inmediata en implante Prama RF en posición 1.4
Dr. Costantino Vignato, Dr. Giuseppe Vignato, Prot. Riccardo Finotello, Vicenza
El paciente acude a la consulta para la restauración del premolar en posición 1.4. Después de la extracción de la raíz del elemento perjudicado, se procede a la inserción de un implante Prama RF.
“El implante Prama, gracias a la morfología de su cuello, permite preservar los picos óseos que sirven como sostén de los tejidos blandos. En este caso, el trabajo sinérgico del implante y del pilar de cicatrización produce tejidos sanos y cicatrizados ya en el momento del posicionamiento de la corona provisional, evitando tener que esperar para finalizar el caso.”
cit. Dr. Costantino y Dr. Giuseppe Vignato

Caso clínico inicial.

Imagen clínica y radiográfica del implante in situ con el pilar de cicatrización colocado.

Imagen clínica durante la eliminación del pilar de cicatrización; los tejidos blandos resultan sanos y estables, sostenidos por el volumen óseo subyacente que se ha preservado gracias a la morfología del implante Prama RF.

Dos días después de la inserción del implante Prama RF se posiciona el provisional.

Una vez terminado el periodo de osteointegración de 8 semanas, se quita el provisional. Nótese la conformación de los tejidos blandos que se han adaptado a la forma del provisional.

Corona definitiva.

Imágenes clínicas durante el posicionamiento de la corona definitiva.

Imágenes clínicas durante el posicionamiento de la corona definitiva.

Imágenes clínicas del control a los 2 años.

Imágenes clínicas del control a los 2 años.

Imágenes radiográficas del implante y de la corona in situ, durante la inserción y después de 2 años.