Rehabilitación de elemento individual en zona estética con implante Prama
Dr. Fabio Gorni, Prot. Fabio Cislaghi, Milán
Paciente varón, de 46 años, con un evidente inestetismo en el elemento 1.1 que había sufrido una serie de tratamientos endodónticos y conservativos en el tiempo debido a un trauma acaecido muchos años antes. El análisis clínico y radiográfico evidencia la imposibilidad de recuperar este elemento natural y la necesidad de intervenir con una terapia sustitutiva.
“Realizo terapias implantarias desde hace más de 25 años y desde siempre me ocupo de la recuperación endodóntica conservativa del diente sumamente perjudicado; por estas razones siempre he focalizado mi atención en la sustitución del elemento dental individual. Creo que Prama es el implante perfecto para este tipo de aplicación clínica y nos permite un control excelente de los tejidos blandos alcanzando una estética final comparable a la que se reproduce en un diente natural.”
cit. Dr. Fabio Gorni

La imagen clínica evidencia una reabsorción externa cervical de la raíz. La radiografía y la imagen CBCT evidencian la imposibilidad de recuperar el diente natural y la necesidad de realizar una terapia implantaria. Vista la presencia de un diastema evidente, se opta por un implante post-extracción con carga inmediata para reducir al máximo los plazos de intrevención y el malestar del paciente.

Extracción del elemento perjudicado.

Fases quirúrgicas de la inserción del implante Prama de 11.50 mm.

Fases quirúrgicas de la inserción del implante Prama de 11.50 mm.

Fases quirúrgicas de la inserción del implante Prama de 11.50 mm.

Nótese que el posicionamiento de la plataforma del implante está a nivel de las líneas amelo-cementarias de los dientes adyacentes, una referencia importante para obtener una condición ideal para las fases protésicas siguientes.

Nótese que el posicionamiento de la plataforma del implante está a nivel de las líneas amelo-cementarias de los dientes adyacentes, una referencia importante para obtener una condición ideal para las fases protésicas siguientes.

La regeneración de los tejidos duros y blandos permite que los volúmenes peri-implantarios permanezcan inalterados en el tiempo.

La regeneración de los tejidos duros y blandos permite que los volúmenes peri-implantarios permanezcan inalterados en el tiempo.

El control a los 6 meses evidencia el mantenimiento de los volúmenes horizontales del perfil.

El control a los 6 meses evidencia el mantenimiento de los volúmenes horizontales del perfil.

Imagen del control a los 6 meses de la inserción del implante donde se evidencia una adaptación ideal de la parábola gingival gracias a la gestión de los tejidos blandos obtenida con una serie de coronas provisionales.

Las fotos y la radiografía de la restauración final a los 8 meses de la inserción del implante muestran una estética agradable que es el resultado de un equilibrio correcto entre los tejidos duros y los tejidos blandos. Dicho resultado ha sido posible gracias a la adaptación perfecta del periodonto al cuello del implante de Prama.