Rehabilitación múltiple en sector estético con implantes Prama
Dr. Xavier Vela Nebot, Dr. Xavier Rodríguez Ciurana, Barcelona, Prot. Javier Pérez López, Lugo
La paciente es una mujer de 47 años, que contínuamente viaja por trabajo. Muy nerviosa, apretadora, bruxista. Desea una rehabilitación estética y no quiere más problemas con sus dientes del sector anterior que ya fueron rehabilitados anteriormente. Paciente con elevada exigencia estética, sonrisa gingival y que nos pide una provisionalización inmediata segura para poder afrontar sus compromisos laborales de manera rápida. Tras realizar el estudio radiológico decidimos exodonciar todos los incisivos que muestran en su mayoría múltiples reconstrucciones, algunas de ellas filtradas y granulomas periapicales incluso alguna fístula. Se le hace extracción sanguínea para preparar L-PRF que combinaremos con Keraos como material de regeneración y relleno de los defectos. Optamos por el uso de implantes Prama para dotar de conicidad a la zona transmucosa y pensando en hacer una prótesis cementada para facilitar la inserción protésica y adaptarnos mejor a la oclusión de la paciente que presenta sobremordida. Tras la cirugía e inserción de la prótesis provisional esperamos 4 meses antes de la toma de las impresiones definitivas. La prótesis definitiva se realiza en zirconio monolítico y posteriormente se recubre por vestibular con carillas en cerámica.
“Optamos por el uso de implantes Prama para dotar de conicidad a la zona transmucosa y pensando en hacer una prótesis cementada para facilitar la inserción protésica y adaptarnos mejor a la oclusión de la paciente que presenta sobremordida.”
cit. Dr. Xavier Vela Nebot, Dr. Xavier Rodríguez Ciurana y Prot. Javier Pérez López

Situación clínica inicial: vista frontal y oclusal.

Tras realizar el estudio radiológico decidimos exodonciar todos los incisivos que muestran en su mayoría múltiples reconstrucciones, algunas de ellas filtradas y granulomas periapicales incluso alguna fístula, y una evidente fractura del tercer apical de la raíz del elemento 2.1, que parece haber ya provocado un proceso de reabsorción. VER EL VÍDEO

Diseño de la prótesis provisional con tecnología CAD-CAM.

En el laboratorio se realiza la cáscara anteriormente a la intervención.

En el laboratorio se realiza la cáscara anteriormente a la intervención.

Los provisionales antes del rebase y la llave de posicionamiento de silicona.

Los provisionales antes del rebase y la llave de posicionamiento de silicona.

Extracción de los 4 elementos irrecuperables y preparación del sitio implantario.

La congruencia de la preparación quirúrgica y el correcto paralelismo se comprueban a través de las específicas réplicas

Colocación de 4 implantes Prama: visión oclusal y frontal. VER EL VÍDEO

Pilares para prótesis cementada colocados.

Se rellenan los huecos alveolares con sustituto óseo a base de ß-Fosfato tricálcico mezclado a L-PRF.

Rebase de la protesis provisional.

Rebase de la protesis provisional. VER EL VÍDEO

Colocación de la prótesis provisional.

Aspecto de los tejidos a los 15 días.

Tres meses más tarde antes de retirar los provisionales y tomar las impresiones definitivas.

Fase de impresión y modelo para la realización de la prótesis definitiva.

Diseño CAD-CAM de la prótesis definitiva.

Diseño CAD-CAM de la prótesis definitiva.

Previamente a la realización de la estructura mecanizada en zirconio comprobamos el ajuste con una prueba plástica.

Estructura protésica definitiva.

Aspecto del puente a la entrega de la prótesis definitiva.

Aspecto clínico y radiográfico a los 12 meses.