top of page

All on Prama con Técnica Simple

Dr. Marco Csonka, Catania

Paciente, mujer de 55 años, nada relevante en cuanto a su anamnesis patológica sistémica. Los elementos presentes en la arcada superior resultan sumamente perjudicados. Se opta por una rehabilitación post-extracción con carga inmediata y se procede con el protocolo Simple que se desarrolla en las fases siguientes:

  1. Estudio pre-quirúrgico (OPT, fotos, modelos, arco facial, pruebas estéticas y fonéticas, valoración gnatológica);

  2. Preparación de la cavidad oral (ablación del sarro, scaling, descontaminación láser, extracción preliminar de los dientes con infecciones purulentas);

  3. Fases de la intervención:

  • extracciones y curetaje alveolar;

  • desinfección con Betadine;

  • colgajo mucoperiostal (si procede);

  • osteoplástica reductiva (si procede);

  • inserción implantaria;

  • montaje de los P.A.D. (rectos y angulados);

  • ROG del caso;

  • sutura;

  • montaje de los pilares provisionales;

  • fijación de los pilares con resina Sun.

“En las arcadas totales post-extracción con carga inmediata, las ventajas del uso del implante Prama son:

• en los implantes posteriores angulados, la preservación intra y post operatoria del hueso crestal y la prevención de la formación de conos de reabsorción óseos (lamentablemente inevitables con implantes bone level);

• la posibilidad de reducir o eliminar totalmente la necesidad de procedimientos regenerativos alrededor de los implantes post-extracción, ya que no es necesario rellenar un hueco entre el cuello UTM del Prama y las paredes residuales del alvéolo;

• la posibilidad de reducir los procedimientos invasivos de osteoplástica (donde no fueran indicados por otras razones), dado que el cuello UTM del Prama se adapta bien a las irregularidades de las crestas; de hecho, para el clínico es posible insertarlo más o menos fuera de la cresta.”

cit. Dr. Marco Csonka

bottom of page